jueves, 20 de septiembre de 2012


APRENDER A BUSCAR SELECCIONAR EN INTERNET



Enseñar a buscar información a los alumnos y alumnas se convierte en uno de los principales objetivos que todo docente debería tener en su programación didáctica, con independencia de la materia impartida.
Hay que enseñarles a ser autónomos en la búsqueda y selección de información y así abastecer sus necesidades intelectuales y formativas. Para ello se requiere, a su vez, de una enseñanza estratégica, es decir, flexible, centrada en la capacidad de los aprendices para auto regular ese proceso de búsqueda y selección.

Podemos buscar información en el entorno virtual de maneras muy distintas, teniendo en cuenta las finalidades de la búsqueda, los conocimientos previos, la concreción de la información que hay que buscar, el interés personal de la búsqueda, las expectativas de éxito con relación a la tara, los instrumentos utilizados, la lengua en que realizamos la búsqueda. Las características del medio informático, el horario de conexión, etc.
La persona que protagoniza la búsqueda debería saber identificar las variables o condiciones relevantes y planificar en función de estas acciones, evitando de este modo el zapping compulsivo.

Aprender una estrategia de búsqueda de información supone, pues, aprender cuándo y por qué seguir un determinado proceso de búsqueda; cuándo y por qué utilizar uno u otros buscadores; cuándo y por qué emplear de determinados términos; cuándo y por qué aplicar ciertas opciones que nos ofrecen los buscadores escogidos, etc.

Toda búsqueda de información resulta mas eficaz cuando más delimitado esta lo que buscamos. Se trata de reducir el espacio que media entre lo que ya sabemos y lo que queremos encontrar; cuando mayor sea esta distancia, menores serán las posibilidades de hallarlo. 

4 comentarios:

  1. rocio recalcas lo mas relevante del tema de la busqueda de informacion en la red eres muy especifica en lo que nos debemos enfocar para un bueno resultado de informacion confianble!!

    ResponderEliminar
  2. estoy totalmente deacuerdo contigo rocío, como dice la lectura, hay que enseñar a los alumnos a "pescar" y no regalarles "pescados"

    ResponderEliminar
  3. Algo muy importante es que hay diversas fuentes para buscar informacion pero debemos tener en cuenta la finalidad del tema a investigar, y saber cual nos sirve para mejor nuestro aprendizaje, Muy buena informacion Chio!(:

    ResponderEliminar
  4. Rocio ¿Qué estrategia utilizarias tu delante de un grupo para que este tuviera noción de una busqueda positiva, efectiva y veridica ?

    ResponderEliminar