BÚSQUEDA DE RECURSOS EN INTERNET
Internet es una red mundial formada por millones de ordenadores de todo tipo, y plataformas conectados entre si por diversos medios y equipos de comunicación, cuya función principal es la de localizar, seleccionar e intercambiar información desde el lugar en donde se encuentra hasta aquella donde haya sido solicitada o enviada.
Búsqueda : Se denomina genéricamente como búsqueda a la tarea de localizar información en internet. Para realizar busquedas se utilizan los motores de búsqueda. Podemos realizar varios tipos de búsquedas según nuestro interés en el tipo de información que queremos localizar:
1. Búsqueda en brutoLa búsqueda en bruto, también llamada búsqueda ingenua o intuitiva: Simplemente se escriben la a las palabras que nos interesan y se da inicio a la búsqueda. Este tipo de búsqueda es el mejor paso para iniciar el acercamiento a un tema.A partir de los resultados en cantidad y calidad podemos pasar a formas más refinadas de búsqueda.En la búsqueda en bruto podemos utilizar un simple recurso de refinamiento que es el de poner entre comillas la expresión que nos interesa, de esa manera el buscador realizan el apareamiento exacto de los que buscamos, en lugar de realizan una operación lógica con los términos.2. Búsqueda refinadaEn la búsqueda refinada utilizamos las opciones de búsqueda avanzada, limitando nuestra búsqueda por países, idiomas, fechas, o excluyendo términos.
En ambos casos se trata de una tarea que se retroalimenta, pues debemos realizar un análisis de los contenidos que encontramos, por ello incluimos una tercera forma de búsqueda.
3. Búsqueda reflexivaEn este caso no se trata de una modalidad técnica, sino de un modo de trabajar en donde damos preponderancia al proceso reflexivo, en una búsqueda reflexiva se combinan búsquedas brutas y refinadas. Para una búsqueda reflexiva sugerimos: a.Considerar nuestros límites conceptuales y teóricosEn ambos casos se trata de una tarea que se retroalimenta, pues debemos realizar un análisis de los contenidos que encontramos, por ello incluimos una tercera forma de búsqueda.
3. Búsqueda reflexivaEn este caso no se trata de una modalidad técnica, sino de un modo de trabajar en donde damos preponderancia al proceso reflexivo, en una búsqueda reflexiva se combinan búsquedas brutas y refinadas. Para una búsqueda reflexiva sugerimos: a.Considerar nuestros límites conceptuales y teóricos3. Búsqueda reflexivaEn este caso no se trata de una modalidad técnica, sino de un modo de trabajar en donde damos preponderancia al proceso reflexivo, en una búsqueda reflexiva se combinan búsquedas brutas y refinadas. Para una búsqueda reflexiva sugerimos: a.Considerar nuestros límites conceptuales y teóricos
Podemos considerar además al internet como un método de comunicación que apoya a la educación o recopilación de información util de caracter educativo, tales como los foros, los blogs, entre otras.
ResponderEliminar